Borrar
Estado actual de los terrenos donde irán los campos. ASKASIBAR
Con la mirada puesta en la Ciudad Deportiva

Con la mirada puesta en la Ciudad Deportiva

SD Eibar. Las obras del futuro complejo siguen su curso y está previsto que finalicen para el verano del 2023

J.A. REMENTERIA

Domingo, 6 de febrero 2022, 08:48

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los pasos para ejecutar la futura Ciudad Deportiva de la SD Eibar en Areitio siguen con su curso. El pasado mes de junio empezaron a darse las primeras acciones para poner en marcha su construcción y desde ese momento la actividad no ha parado. Mientras el primer equipo lucha por permanecer en la estela del retorno a Primera, ilusionando a la afición, en el capítulo administrativo-deportivo las obras de este futuro complejo de rendimiento, que conforman parte de una realidad ilusionante sobre la que hay puestas muchas expectativas, mantienen su pulso.

Este complejo de 110.000 metros cuadrados sobre el que «pivota nuestro futuro», como ha llegado a manifestar en más de una intervención y en distintos foros el consejero delegado Jon Ander Ulazia, es un punto estratégico de calado para la entidad azulgrana. Su presupuesto asciende a 20 millones de euros, se trata de una construcción que se llevará a cabo de manera modular, aunque las arcas del club cuentan con recursos para ejecutarla de una vez, pero la idea es llevarla a cabo con una política de modulación. Su conclusión está prevista para el verano del 2023, tal y como manifestó la presidenta Amaia Gorostiza en la última asamblea de accionistas.

El Eibar dispone de fondos para acometer estas obras gracias a su gestión económica. La mandataria armera puso en valor el acuerdo de LaLiga con CVC, en virtud del cual el Eibar recibirá una inyección económica de 68 millones de euros en los tres próximos años. «Estos recursos económicos nos van a ayudar a dar un nuevo impulso a la estructura e infraestructuras del club. Parte de esa inyección económica se va a destinar a la última fase de las obras de Ipurua, las que realizamos en la tribuna Oeste, y a la construcción de la ciudad deportiva, que sigue su curso».

Realmente, Areitio prosigue su curso con las tareas de asentamiento de tierras para dejar listas las plataformas –en principio para cinco campos– es ahora mismo la actividad presente, aunque las lluvias de los últimos meses han dificultado estas tareas, sobre todo en noviembre y diciembre, pero se ha vuelto a trabajar a ritmo normal y constante, poniendo a punto toda la infraestructura necesaria para poder edificar un proyecto que marcará en el tiempo un antes y un después en el devenir de la SD Eibar y de su masa social.

La ciudad deportiva armera contará con cinco campos de fútbol de hierba natural y artificial de última generación, así como gimnasio, espacios para calentamiento y entrenamientos específicos de porteros, además tendrá un edificio de rendimiento, destinado a los equipos profesionales, así como otro para la cantera, este último ubicado bajo la tribuna de uno de los campos principales. Contará también con un edificio de oficinas, sala de prensa, cafetería, entre otros servicios para configurar un complejo de nivel.

El Eibar busca varios objetivos con Areitio, el primero de ellos que los equipos profesionales, el masculino, femenino y filial, tengan condiciones dado que ahora carecen en general de una objetiva infraestructura. Es obvio que el Eibar lleva un ejercicio de adaptación en toda su estructura deportiva, con las instalaciones de Atxabalpe como salvoconducto para el primer equipo desde que subiera a Primera.

El segundo posicionamiento de la ciudad deportiva es buscar el crecimiento de la cantera, limando todas las limitaciones que condicionan a la base de la pirámide deportiva. Un mensaje que lanza Ulazia en sus comparecencias es que con Areitio se busca que el talento propio se quede en casa, es decir, en el Eibar.

Y el tercer objetivo es contar con un patrimonio fundamental que fortalezca de manera notable los cimientos de la entidad de Ipurua.

La situación saneada del Eibar le da ventaja competitiva para saber aprovecharla; su política por apostar por ser cauto es un arma para afrontar todos los avatares que surgen o puedan surgir, la Ciudad Deportiva de Areitio se suma a su línea estratégica en un contexto que no deja de ser complicado.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios