

Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 4 de noviembre 2023, 01:00
Qué poco le faltó al Eibar para consumar toda una hazaña ante el Real Madrid, que tuvo que tirar de todos los recursos disponibles para poder acabar con la incansable resistencia de un cuadro armero que no se dio por vencido ni cuando Bruun abrió la única brecha en el fortín escasos instantes después de que Arene se quedara a centímetros de adelantar a su equipo en el marcador.
EIBAR
Miralles, Annelie, Elba Vergés, Jujuba, Noko, Eider Arana; Andrea Álvarez, Arene (Zayra, m. 79), Amani, Espe Pizarro (Laura Camino, m. 79); Ane Campos (Nati Cano, m. 79).
0
-
1
REAL MADRID
Chavas; Svava, Robles, Rocío, Kenti Robles (Olga Carmona, m. 67); Toletti (Teresa Abelleria, m. 67), Maite Oroz (Oihane, m. 75); Feller (Atenea, m. 46), Zornoza, Linda Caicedo (Siri, m. 91); Bruun.
Gol: 0-1, min. 73: Bruun define una asistencia lateral de Olga Carmona.
Árbitra Elia María Martínez Martínez, comité murciano. Amonestó a Jujuba y Noko.
Incidencias 1.325 espectadores en Ipurua, la mayor entrada de la temporada.
Si bien es cierto que Linda Caicedo pudo haber roto el partido de inicio con cualquiera de las cuatro clarísimas ocasiones frustradas por Miralles, el poste o por su desatino en la jornada, también es verdad que el excelente trabajo defensivo que realizaron las de Yeray Martín durante todo el choque llegó a desesperar tanto a las madrileñas, que por momentos se vieron obligadas a replegarse en su área ante el empuje de las guipuzcoanas.
De hecho, en cuanto lograron deshacerse del ímpetu con el que las merengues abordaron las dos mitades, la convicción de las eibarresas por ser capaces de puntuar ante uno de los 'cocos' de la categoría fue creciendo a medida que lograban asomarse con peligro a las inmediaciones de Chavas, elegida por Toril para sustituir a la internacional Misa.
Sin conformarse solo con aspirar a un punto que habría sido histórico, el Eibar se mostró descarado y ambicioso, y ya fuera desde lejos a cargo de Pizarro o con acciones tan destacables como el pase filtrado con el que Andrea Álvarez habilitó a Ane Campos en el área contraria, las azulgranas fueron generando dudas en un conjunto merengue que ya venía exigido tras haber sufrido su primera derrota de la temporada ante el Levante (1-2).
Quién sabe lo que habría pasado si la colegiada hubiera castigado alguna de las dos caídas que Ane Campos y Andrea sufrieron en el área rival tras una gran acción colectiva de las locales.
La resiliencia armera se mantuvo firme en otro arranque irrefrenable de las madridistas, que volvieron a llevarse las manos a la cabeza cuando Elba Vergés se ganó el cielo al sacar bajo palos un disparo a bocajarro de Zornoza. Al ver que la película se encaminaba por los mismos derroteros que en la primera mitad, Toril tiró del fondo de armario en el que guardaba a las campeonas del mundo Olga Carmona, Tere Abelleira y Atenea.
Pero hasta con ellas en el campo rozaron las eibarresas la campanada con un disparo de Arene en posición franca que se le marchó fuera ante su cara de estupefacción. Un error que le pesó aún más a la capitana al ver que instantes después Bruun lograba derribar el hasta entonces infranqueable muro al aprovechar un pase de la autora del gol que propició que la selección española conquistara la Copa del Mundo.
Pese a la derrota, la afición despidió en pie a su equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Los lugares de 'Memento Mori': de la novela a la serie
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.