Borrar

El Eibar conocerá el próximo martes al siguiente rival de la segunda ronda de la Copa

J. A. R.

eibar.

Viernes, 3 de noviembre 2023, 07:19

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La SD Eibar conocerá el próximo martes, día 7, a partir de las 13.00 horas, a su siguiente oponente de la Copa del Rey en la que ha depositada cierta ilusión. El 6 de diciembre se jugará la segunda ronda. Ya sabe que el rival no será un equipo de Primera División en ningún caso. Este hecho se debe a que, como mucho, habrá dieciséis clubes de la máxima categoría en la segunda ronda de esta competición, ya que los cuatro participantes de la Supercopa de España (Real Madrid, Atlético de Madrid, Osasuna y Barça) no entran en escena hasta dieciseisavos. La normativa establece que, en los sorteos de la Copa del Rey, deben emparejarse a los equipos de la categoría más baja con aquellos que pertenece a la división más alta, siempre que sea posible. Actualmente, ya han sacado su billete a la próxima ronda más de dieciséis equipos que pertenecen a Primera RFEF, Segunda RFEF o Tercera RFEF. Por tanto, los clubes de Primera División se enfrentarán a un rival que pertenezca a una de estas tres categorías.

Aún hay que esperar al desenlace de las ocho eliminatorias de primera ronda que quedan por resolverse y que se iban a jugar para saber de qué división podrá ser el rival del Eibar. Ayer quedaban por dilucidarse estas eliminatorias: el Chiclana-Villarreal, Gimnástica Segoviana-Sestao, Arosa-Granada, UD Logroñés-Valencia, Atzeneta-Zaragoza, Hércules-Burgos, Villanovense-UD Ibiza y Deportivo Murcia-Alavés.

Estos son 12 los equipos de Primera División clasificados para la segunda ronda: Almería, Las Palmas, Rayo Vallecano, Girona, Cádiz, Sevilla, Celta de Vigo, Getafe, Real Sociedad, Mallorca, Betis y Athletic. De Segunda División, 15: Eibar, Levante, Espanyol, Cartagena, Valladolid, Alcorcón, Leganés, Tenerife, Eldense, Sporting de Gijón, Mirandés, Elche, Huesca, Real Oviedo, Amorebieta y Ferrol. Y 9 de Primera RFEF: Castellón, Melilla, Linares, Lugo, Arenteiro, Deportivo de La Coruña, Antequera, Málaga y Unionistas; 10 de Segunda RFEF: Barbastro, Valle de Egüés, Cayón, Zamora, Arandina, Terrassa, CD Tudelano, Yeclano, Orihuela y Andratx; y uno de Tercera RFEF, el Atlético Astorga.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios