Borrar
Las máquinas están a la espera de tener un ritmo constante. SD EIBAR
En dos semanas comienzan los trabajos de urbanización de la Ciudad Deportiva

En dos semanas comienzan los trabajos de urbanización de la Ciudad Deportiva

Además de la construcción de la tribuna de los campos 1, 2 y 3

J.A. REMENTERIA

eibar.

Jueves, 26 de octubre 2023, 07:13

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La construcción de las nuevas instalaciones deportivas de la SD Eibar prosigue su curso, y en apenas dos semanas comenzarán las fases restantes que permitirán que la Ciudad Deportiva de Areitio sea una realidad, según informó ayer el club armero. En septiembre arrancaron las obras de la construcción de la acera peatonal que unirán las instalaciones deportivas con Mallabia. Asimismo, han comenzado también las tareas de la construcción de la rotonda en la carretera N-634 a su paso por la Ciudad Deportiva, y que permitirá el acceso a la misma desde la carretera general.

Una vez obtenidos todos los permisos y licencias necesarios, en los próximos días darán inicio los trabajos de urbanización de la Ciudad Deportiva, además de la construcción de la tribuna de los campos 1, 2 y 3, espacio que, a su vez, albergará vestuarios, gimnasio, despachos y otros servicios requeridos. De esta forma, en las próximas semanas se estará actuando ya en todas las obras que restan para que las nuevas instalaciones de la Sociedad Deportiva Eibar puedan estar en funcionamiento en el futuro.

Los accionistas de la SD Eibar decidieron en octubre de 2018 la necesidad de que el club contase con unas instalaciones deportivas propias. El derrumbe del vertedero de Zaldibar, primero, y la pandemia, después, así como la complejidad de las gestiones administrativas, han impedido que el proyecto se haya podido llevar a cabo con mayor agilidad.

Tras conseguir la pasada semana la licencia de actividad, las obras entran ya en otra fase

Pese a todo, el club ha continuado trabajando en todo momento, obteniendo los permisos y licencias correspondientes para ir ejecutando cada una de las fases de una obra tan compleja como ésta, licitando y adjudicando los trabajos a distintas constructoras para, una vez conseguidas todas las autorizaciones, agilizar al máximo su construcción.

La primera fase de la obra, que conllevaba los correspondientes movimientos de tierra y nivelación, comenzó en verano de 2021, y concluyó apenas un año después. Esa parte del proyecto exigía unos condicionantes medioambientales que se han solventado con un trabajo arduo de muchos meses, y que posteriormente ha permitido incorporar en el nuevo plan general de reordenación urbana de Mallabia para que los terrenos fueran habilitados y calificados para la práctica deportiva Una vez terminada la primera fase, se derribó el edificio del antiguo Esparru. A pesar de que en un inicio se valoró la posibilidad de mantener la estructura del inmueble, adecuarlo al nuevo código de edificación y a las necesidades planteadas para albergar la práctica deportiva suponían una inversión más costosa que la construcción de un nuevo edificio. Tras conseguir a finales de la semana pasada la Licencia de actividad, se espera que en los próximos días los trabajos pasen a tener un ritmo constante.

LaLiga Impulso ha permitido al club ser más ambicioso con el proyecto de las instalaciones deportivas de lo que se planteó en un inicio. El acuerdo entre LaLiga y CVC establece que el 85% de los fondos que corresponden a la SD Eibar sean destinados a la mejora y crecimiento del club. Así, una parte de ese dinero se va a utilizar para la optimización del proyecto inicial de la infraestructura, dotando a la Ciudad Deportiva de espacios y servicios que en un comienzo no estaban contemplados, así como de cinco campos en lugar de los cuatro que se propusieron al comienzo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios