

Secciones
Servicios
Destacamos
Letizia Gómez
Jueves, 2 de febrero 2023
El Eibar prepara con intensidad el derbi que le espera mañana (21.00 h.) en Mendizorrotza ante el Alavés, un serio aspirante al ascenso que, al igual que los armeros, han recurrido al mercado invernal en busca de efectivos que les ayuden a lograr los goles que se precisan para alcanzar el ambicioso objetivo que ambos comparten.
Mientras los armeros consumieron el plazo hábil para fichar sin cerrar más operaciones que el traspaso sellado el pasado 5 de enero del delantero del Villarreal B Juan Carlos Arana, por el que al parecer se abonaron en torno a 900.000 euros, los babazorros han terminado echando la casa por la ventana.
Aunque solo en las dos últimas citas el cuadro vitoriano ha logrado seis goles que le han permitido sumar sendos triunfos seguidos ante el Racing de Santander (3-0) y Mirandés (1-3), el club albiazul, que tiene a Luis Rioja como máximo anotador con cinco goles, ha entendido que aún necesitaba más dinamita de cara a lo que resta de la segunda.
Así, hace menos de una semana anunció la incorporación del argentino Joaquín Panichelli, delantero centro de 20 años que destacó en las categorías inferiores del River Plate e incluso llegó a jugar con el primer equipo a las órdenes de Marcelo Gallardo, y el último día de mercado se confirmaron también los rumores que apuntaban a la cesión de Asier Villalibre por parte del Athletic.
Fichajes que se suman a los de Sebastián Pino, joven central chileno de 19 años que se incorporará cuando finalice el Sudamericano, y el del centrocampista cordobés Antonio Blanco, procedente del Cádiz, que ha causado una buena sensación en los dos últimos partidos en los que el Alavés ha ganado con notable solvencia.
Todos salvo el chileno estarán a disposición de García Plaza en el choque ante un Eibar que se encomienda de nuevo al acierto anotador que le venía acompañando a Stoichkov, que se ha encaramado a la tercera plaza de la lista de goleadores con nueve tantos tras apuntarse tres en las tres citas precedentes a su sanción ante el Leganés.
Exceptuando al Levante, el único equipo de la categoría que no ha llevado a cabo ninguna incorporación en este mercado invernal, el resto de los candidatos a subir sí han añadido más carne en sus parrillas.
Por si no tenía suficiente poder ofensivo con Marc Cardona, Sandro y Florin Andone, la UD Las Palmas ha logrado hacerse con los servicios de los centrocampistas Loren Morón, jugador del Betis por el que también pugnaba el Tenerife, así como del camerunés Wilfrid Kaptoum, que llega libre del New England hasta el final de la presente campaña. Además, también ha tramitado la ficha del canario Kirian Rodríguez, que afortunadamente ha superado el linfoma de Hodgkin que se le detectó en agosto.
Pero, sin duda, uno de los que más fuerte ha sacado el mazo a pasear ha sido el Granada, que ha dado la bienvenida al centrocampista del Espanyol Pol Lozano, y a los delanteros Diédhiou, que aterriza en Los Cármenes cedido por el Alanyaspor de la Liga turca tras disputar el Mundial de Qatar y al israelí Shon Weissman, uno de los artífices del ascenso al Valladolid, que también aterriza en calidad de cedido por los pucelanos.
Además del Ibiza, el equipo que más se ha reforzado con siete nuevos efectivos, destaca los movimientos realizados por el Cartagena, noveno clasificado, que ha incluido en su plantel a Pedro Rodríguez Filipe, 'Pepe' (Olympiacos), Iván Martos (Almería), Darío Poveda (Getafe-Ibiza), Óscar Ureña (Girona), Miguelón (Espanyol) y Yan Eteki (Casa Pia). No va a haber tregua alguna.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.